Museos revolucionarios: pasado, presente y futuro de unas instituciones pioneras
En esta actividad, titulada Museos revolucionarios: pasado, presente y futuro de unas instituciones pioneras, se explorará el origen y desarrollo de los museos en el siglo XIX en Portugal y España, con un enfoque en cómo las revoluciones liberales, influenciadas por la Revolución Francesa, dieron lugar a estas importantes instituciones culturales. Los museos, como símbolo de cambio social y democratización del conocimiento, surgieron en un momento de gran agitación política y social, marcando un hito en la historia de la preservación del patrimonio.
El estudio de la historia de los museos es fundamental para comprender su evolución y los cambios que han experimentado a lo largo de los años. En este evento, se analizarán los principales hitos que han definido el desarrollo de los museos tanto en España como en Portugal, así como los aciertos y errores que han moldeado estas instituciones hasta el presente. Este análisis tiene como objetivo extraer lecciones del pasado y aplicarlas para enfrentar los retos actuales y futuros que enfrentan los museos en un contexto de cambio y adaptación constante.
Un enfoque crítico: ¿Hemos aprendido algo del pasado?
Los museos han sido testigos de cambios significativos a lo largo de la historia. Desde sus primeros días como espacios dedicados al coleccionismo elitista hasta su transformación en instituciones educativas y de acceso público, han reflejado las tensiones y desafíos de cada época. En este sentido, los museos no solo preservan objetos del pasado, sino que también conservan la memoria de las decisiones, políticas y eventos que han influido en su trayectoria. Este evento buscará responder a preguntas fundamentales como: ¿Hemos aprendido algo de nuestros errores y aciertos históricos? ¿Podemos utilizar este conocimiento para abordar problemas actuales como la digitalización, la accesibilidad y la sostenibilidad?
El papel de los museos hoy y mañana
El papel de los museos en la sociedad contemporánea va más allá de ser meros guardianes del patrimonio. Hoy en día, los museos se enfrentan a desafíos como la inclusión social, la digitalización de colecciones y la lucha por mantenerse relevantes en un mundo cada vez más digital y globalizado. En este evento, se discutirá cómo los museos pueden reinventarse para cumplir con las expectativas del público actual, aprovechando la tecnología y las nuevas metodologías para ofrecer experiencias más enriquecedoras y accesibles para todos.
Detalles del evento
La conferencia tendrá lugar en la UNED de Lisboa el día 14 de noviembre de 2024, de 18:00 a 20:00h. El evento será transmitido a través de la Plataforma AVIP, con soporte técnico proporcionado por INTECCA. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia interactiva y participar activamente en la discusión, compartiendo ideas y reflexionando sobre el futuro de los museos.
Participan
- Joaquim Oliveira, Director del Museu Nacional de Arte Antiga
- Enrique Martínez Lombó, Profesor de Historia del Arte de la UNED
¡No te pierdas esta oportunidad de profundizar en la historia de los museos y de explorar su evolución a lo largo de los siglos! Este evento es ideal para historiadores, estudiantes, profesionales del sector cultural y cualquier persona interesada en el impacto de los museos en nuestra sociedad.
