Curso Realidad Aumentada y Virtual aplicada al Patrimonio Digital
¿Te apasiona el patrimonio cultural y deseas aprender a usar las herramientas más innovadoras para su difusión? Este curso oficial en Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) está diseñado para capacitarte en el uso de tecnologías inmersivas aplicadas a museos digitales, archivos históricos, y espacios culturales.
Forma parte del programa en Tecnologías Avanzadas para Museos Digitales, una formación puntera dirigida a quienes quieren liderar el futuro del patrimonio desde una perspectiva técnica, creativa y responsable.
¿Qué ofrece este curso?
Este curso ofrece una formación rigurosa pero accesible, orientada a capacitar al alumno en los fundamentos y herramientas esenciales para aplicar la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) al campo del patrimonio cultural.
Lo primero que aprenderás es a enfrentarte al proceso de digitalización patrimonial, con especial atención a los métodos fotogramétricos. Se parte desde una perspectiva básica y sencilla, pensada para que cualquier persona —aunque no tenga formación técnica previa— pueda iniciarse en la reconstrucción tridimensional de objetos o espacios históricos.
El uso del software Metashape se abordará paso a paso: desde la captura fotográfica hasta el procesado de nubes de puntos, generación de mallas y texturizado. Esta herramienta se convertirá en tu aliada para entender la lógica de la documentación 3D en el ámbito profesional. Tras esta fase inicial, aprenderás a aplicar técnicas de postprocesado en Blender, el software libre más utilizado en entornos de modelado y animación 3D.
Una vez dominadas estas bases, el curso se adentra en los fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas de la RA y la RV en contextos patrimoniales, incluyendo el uso de plataformas como Sketchfab o Fab, que permiten visualizar y compartir modelos en línea, así como su vinculación con tecnologías móviles o sistemas museográficos interactivos.
Se dedicará un módulo específico a los NFTs culturales, introduciendo al alumno en el rico mercado del arte digital. Se analizarán ejemplos reales y se ofrecerán nociones clave para comprender los principios de este sector en auge, donde el patrimonio se convierte en valor simbólico, estético y económico.
El curso también incluye una introducción a los entornos interactivos, centrada en el motor gráfico Unreal Engine, con ejercicios de iniciación a la creación de recorridos virtuales, animaciones espaciales y diseño narrativo aplicado a museos.
Finalmente, se abordará la preservación digital avanzada, entendida no solo como copia o archivo, sino como una estrategia integral de conservación, interpretación y mediación cultural.
Requisitos técnicos
Solo necesitas un ordenador con buen rendimiento gráfico, 8 GB de RAM y un dispositivo móvil. El acceso a licencias de software especializado está incluido.
Formación oficial con evaluación práctica
Este curso incluye una evaluación basada en retos reales y prácticas creativas. Al finalizar, recibirás una acreditación oficial y un portafolio digital para tu CV.
Inscríbete ahora
Haz clic y asegura tu plaza. Aprende a crear entornos virtuales que emocionan, conservan y transforman.
Adquiere el curso hoy mismo y da el primer paso hacia el patrimonio del futuro.